Descubra el extraordinario patrimonio del Volvestre
El Volvestre cautiva con su rico patrimonio, testimonio de su historia. Visitar el Volvestre sin explorar sus ruinas significa perderse lo que lo hace verdaderamente auténtico.
Los pueblos etiquetados
Un patrimonio típico del sur de Toulouse
Castillos y molinos, edificios con carácter, iglesias y mercados medievales salpican la región del Volvestre. Son vestigios de un pasado rural, animado por los ríos y su comercio. Cada región se distingue por su estilo arquitectónico, y nuestros edificios encarnan nuestra identidad local.
Tierra de bastidas típicas del suroeste, el Volvestre revela una arquitectura única. ¡No la encontrará en ningún otro lugar, mezclando ladrillo rosa de Toulouse con guijarros de la Garona! Estos materiales locales dan forma a los pueblos, creando una armonía arquitectónica única en cada callejón, plaza o en nuestras antiguas fachadas. La piedra utilizada proviene de las majestuosas canteras de Comminges, a tiro de piedra.







Nuestros pueblos favoritos
Rieux-Volvestre destaca como una auténtica joya patrimonial. El pueblo ostenta esos reconocimientos : “Plus Beaux Détours de France“, “Station Verte”, “Halte Compostelle” et “Commune touristique”. Su impresionante catedral domina el pueblo. Apodado “el pequeño pueblo rosa”, es una parada imprescindible para visitantes y peregrinos que recorren la Vía Garona. Pasear por este pueblo medieval es como viajar en el tiempo entre ladrillos rosas y casas con entramado de madera. Cada callejuela tiene su propio encanto… con aromas florales que emanan de jardines ocultos.
Además, los pueblos de Saint-Sulpice-sur-Lèze, Montesquieu-Volvestre, Saint-Christaud, Montbrun Bocage y Longages deleitarán a los amantes de las piedras antiguas. Cada pueblo tiene su alma, su historia. Es imposible elegir entre ellos, cada uno merece un hermoso paseo.
Explóralos todos, déjate sorprender por sus diferencias y sus tesoros. Aquí, cada paso revela una nueva emoción.
¡ El Volvestre te invita a un viaje en el tiempo! En el corazón de una región vibrante y acogedora, orgullosa de sus raíces.
Adquiera un folleto de visita o deje que uno de nuestros guía.

Montesquieu-Volvestre
La bastida medieval

Montbrun-Bocage
Una casa de campo cerca de Ariège

Saint-Christaud
Una joya escondida
Noé, un lugar de memoria
El campo de Noé acogió a miles de refugiados españoles que huían de la Guerra Civil. En 1940, el campo fue elegido para alojar a los ancianos, enfermos y débiles internos, así como a sus familias, convirtiéndolo en un «campo hospital».
Las personas arrestadas por el régimen de Vichy fueron recluidas en este campo antes de ser enviadas a los campos de exterminio. Hoy en día, quedan tres vestigios : la tribuna del estadio, la torre de agua y el actual ALSH.
En 2021 se inauguró un monumento en memoria de los deportados : « Estos nombres grabados son parte integral de la historia de Noé, un pasado que no pasa… ».
Explicación del Memorial, a cargo de su arquitecto, Francis Bergé: «Las 13 columnas representan a un grupo de humanos : hombres, mujeres y niños que marchan hacia la muerte, de los cuales solo percibimos una pálida silueta que se desvanece con el tiempo. La barra inclinada a 45 grados confirma su desaparición. El alambre de púas evoca la unidad de los campos de concentración de exterminio. Los 6 trapezoides, placas de granito rosa, corresponden a los 6 millones de judíos que murieron en la deportación. Están escritos en francés, español, hebreo, alemán, yidis e inglés».